jueves, 28 de agosto de 2025

COOKIES DE CHOCOLATE Y LECHE CONDENSADA

Esta receta de galletas de leche condensada y chocolate es muy sencilla de preparar y son un acierto seguro, porque están para no dejar ni las migas.
Para mi son el bocado perfecto para el café de media mañana o de la merienda.

Espero que os guste!!!




Ingredientes:
  • 200 gr. mantequilla punto pomada
  • 60 gr. de azúcar
  • 150 gr. de leche condensada
  • 250 gr. harina de repostería
  • 8 gr. levadura tipo royal
  • 200 gr. de chips de chocolate
  • Pizca de sal
  • 1 cdta. de vainilla en pasta o extracto
Preparación:
  1. En un bol mezclamos los ingredientes secos: la harina, la sal y la levadura, mezclamos y reservamos.
  2. Batimos la mantequilla con el azúcar y la vainilla, hasta que se integre.
  3. Echamos la leche condensada y batimos.
  4. Incorporamos los secos y mezclamos lo justo para que la harina se mezcle.
  5. Ahora añadimos los chips de chocolate, mezclamos con espátula y después terminamos de mezclar a mano.
  6. Dejamos reposar la masa unos 1 hora en el frigorífico, tapada con film.
  7. Cogemos porciones de unos 45 gr. aproximadamente y las haremos en forma de bola pero sin apretar la masa (no hace falta que queden perfectas) y las disponemos sobre la bandeja de horno, que tenemos preparada con papel vegetal, dejando separación entre ellas. Yo hice dos tandas.
  8. Metemos la bandeja al congelador una media hora. El congelar y el dejar reposar las galletas antes de hornear, ayuda a tener una mejor textura.
  9. Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo.
  10. Horneamos a media altura durante unos 13-15 minutos, o hasta que estén doradas por los bordes.
  11. Dejamos enfriar las galletas en la bandeja sin mover y cuando estén tibias pasamos a una rejilla para que terminen de enfriar.
A disfrutar!!!

miércoles, 6 de agosto de 2025

TARTA ALEMANA DE CEREZAS

Un postre con fruta de temporada, en este caso con cerezas, muy fácil y sencillo de hacer. Casi se tarda mas en deshuesar la fruta que en montar y hornear.
Se suele comer templado, en muchos casos con una bola de helado; a nosotros también nos gusta frío y sin helado.

Espero que os guste!!!


Ingredientes:

Para las cerezas en almíbar:
  • 500 gr. de cerezas
  • 75 gr. de azúcar
  • 2 cdas de kirsch (opcional)
Para la masa:
  • 330 gr. harina de repostería
  • 160 gr. mantequilla
  • 130 gr. azúcar
  • 1 sobre azúcar vainillada (8gr.)
  • 7 gr. de levadura tipo royal
He utilizado un molde rizado de 24 cm.

Preparación:

Cerezas en almíbar:
  1. Ponemos las cerezas deshuesadas y partidas por la mitad en un bol con el azúcar y el licor (en caso de utilizar) mezclamos, cubrimos con film y dejamos macerar en la nevera unas 12 horas. Lo podemos tener preparado de víspera.
Masa:
  1. Colocamos la harina, los azúcares y la levadura en un bol, mezclamos un poco.
  2. Incorporamos la mantequilla en trocitos, unimos todo frotando con la yema de los dedos, hasta que coja la consistencia de unas migas y dividimos en dos mitades.
  3. Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
  4. Engrasamos el fondo y laterales del molde con un poco de mantequilla. Reservamos.
  5. Con la mitad de la masa forramos el fondo de nuestro molde.
  6. Escurrimos las cerezas que teníamos macerando y las vamos echando sobre la masa, de modo que queden cubiertos todos los huecos.
  7. El resto de la masa la ponemos por encima de las cerezas en forma de grumitos.
  8. Horneamos durante 25-30 minutos o hasta que este dorada.
  9. Dejamos reposar sobre un a rejilla.
Rico, rico!!!

viernes, 1 de agosto de 2025

HELADO AL CORTE TRES SABORES

Es muy sencillo de preparar este helado al corte de 3 sabores, todo un clásico también, en este caso es de chocolate, frambuesa y vainilla. Queda cremoso y con ganas de repetir seguro.
El coulis de frambuesa se puede preparar de víspera, es lo que mas tarda en enfriar. En esta receta se recomienda ir congelando a medida que vamos poniendo las capas.
En el blog tenemos el helado al corte de chocolate y vainilla, y helado al corte de nata.

Espero que os guste!!!


Ingredientes:
  • 400 gr. de leche condensada fría
  • 700 ml. de nata para montar fría
  • 200 gr. de frambuesas
  • 2 cdas. de azúcar
  • 75 gr .de chocolate para fundir
  • 1 cda. zumo de naranja
  • 1 cdta. esencia o pasta de vainilla
  • Galletas u obleas para helado
He utilizado un molde tipo plum-cake

Preparación:
  1. Si nuestro molde es de metal le forramos con film, para que a la hora de desmoldar sea más fácil. Si utilizamos una de silicona no haría falta.
  2. Para hacer el coulis de frambuesa, ponemos al fuego un cazo con las frambuesas, el azúcar y el zumo de naranja. Removemos y dejamos a fuego lento unos 10 minutos. Retiramos del fuego, trituramos y colamos, para que no tenga pepitas, dejamos enfriar. Lo podemos tener preparado de víspera.
  3. Derretimos al baño maría o en el micro en tandas cortas el chocolate troceado, cuando veamos que ya casi esta, sacamos, y con el calor residual dejamos que se acabe de deshacer. Dejamos atemperar.
  4. Montamos la nata hasta que haga picos suaves.
  5. Vamos agregando en forma de hilito la leche condensada batiendo con varillas a velocidad baja, hasta integrar. Esta será la base de nuestro helado que dividiremos en 3 partes lo más iguales posibles.
  6. A una de las partes le ponemos la vainilla, mezclamos con movimientos envolventes, hasta que la mezcla se vea homogénea, tapamos con film y refrigeramos.
  7. A otra le ponemos el coulis de frambuesa, mezclamos con movimientos envolventes, hasta que la mezcla se vea homogénea, tapamos con film y refrigeramos.
  8. Y a la otra le incorporamos el chocolate fundido y casi frío, mezclamos con movimientos envolventes, hasta que la mezcla se vea homogénea.
  9. Vertemos en el molde la capa de chocolate y extendemos bien para que no queden burbujas, ni huecos y metemos al congelador, durante una hora.
  10. Ponemos la capa de frambuesa, hacemos lo mismo, extendemos bien para que no queden burbujas y metemos al congelador, durante una hora.
  11. Y terminamos con la crema sabor vainilla, extendemos bien y cubrimos con film a piel, llevamos al congelador hasta el día siguiente.
  12. A la hora de servir desmoldamos y cortamos nuestro helado utilizando las obleas.
A disfrutar!!!