Una tarta con una buena combinación de sabores y que hay que probar. Lo tiene todo: es fácil, se hace rápido y no necesita horno (es de las que cuajan en el frigorífico).
Espero que os guste!!!
Para la base:
- 180 gr. de galletas tipo digestive...
- 70 gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 1 lata leche condensada 397 gr.
- 1 lata leche evaporada 375 gr.
- 250 gr. de quso crema tipo philadelphia
- 5 láminas gelatina neutra
- 200 gr. de frambuesas
- 70 gr. de agua
- 70 gr. de azúcar
- 70 gr. de vino moscatel
- 3 hojas de gelatina neutra
Preparación:
Base:
- Preparamos nuestro molde con papel de hornear y engrasamos con un poco de mantequilla. Si tenemos papel de acetato, ponemos una tira alrededor o en su caso una tira de papel de horno para que a la hora del desmoldar sea mas fácil. Reservamos.
- Trituramos las galletas con un robot de cocina.
- Derretimos la mantequilla en el microondas durante unos segundos.
- Mezclamos bien y extendemos la mezcla por la base del molde presionando.
- Introducimos en el frigorífico durante 30 minutos.
- Ponemos a hidratar las láminas de gelatina en un vaso de agua fría.
- Mientras en un cazo calentamos la leche evaporada, con la leche condensada y el queso, mezclamos bien con unas varillas.
- Cuando está bien caliente y con el fuego al mínimo, añadimos la gelatina hidratada y escurrida, mezclamos para que se disuelva bien procurando que no llegue a hervir.
- Vertemos enseguida sobre la base de galletas e inmediatamente colocamos las uvas sobre la tarta.
- Dejamos enfriar antes de meterla al frigorífico durante unas dos horas.
- Las hojas de gelatina las ponemos a hidratar en agua fría.
- Ponemos en un cazo el azúcar y el agua, llevamos a ebullición a fuego bajo, hasta que el azúcar se disuelva.
- Retiramos del fuego y añadimos el moscatel y la gelatina, removemos hasta su completa disolución.
- Dejamos que se atempere y cuando esté fría, pero líquida, la echamos con cuidado sobre las frambuesas.
- Llevamos al frigorífico para que cuaje durante unas horas o mejor de un día para otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario