Bueno como dice mi hija, para comer un roscón cualquier día es bueno, por navidad no pude publicar. En casa en esas fechas los postres son las tostadas o torrijas, la tarta de queso la Viña y por supuesto el roscón, es lo que piden.
Esta es otra receta y me ha gustado mucho a la hora de trabajarla y no digamos el resultado.
Para el prefermento:
- 84 gr. harina de fuerza
- 50 gr. de agua tibia
- 25 gr. levadura fresca de panadero
- El prefermento
- 115 gr. de azúcar
- 25 gr. de ron
- 5 gr. de sal
- 25 gr. agua de azahar
- Ralladura de limón
- Ralladura de naranja
- 1 cdta. vainilla en pasta o extracto
- 2 huevos M (120 gr.)
- 50 gr. de leche
- 125 gr. de mantequilla temperatura ambiente
- 400 gr. harina de fuerza
- Huevo batido
- Almendra troceada
- Azúcar humedecido con agua de azahar
- Azúcar perlado
- Naranjas confitadas
Prefermento:
- Mezclamos el agua tibia con la levadura. Vertemos sobre la harina, mezclamos y hacemos una bola, dejamos reposar en un bol tapado con film.
- Tenemos dos opciones: hacerlo el mismo día que hagamos el roscón y dejar levar unas 2 horas a temperatura ambiente, o la otra es preparar el prefermento la víspera, por la noche, y que haga la fermentación en el frigorífico (a mi me gusta mas esta opción).
- Por la mañana lo sacamos y dejamos dos horas al menos a temperatura ambiente.
- En el cuenco de la amasadora ponemos todos los ingredientes de la masa, el prefermento lo ponemos en trozos pequeños, menos la mantequilla. Amasamos hasta que desaparezca el harina. Lo cubrimos con un film y dejamos que repose durante 20 minutos.
- Después de este reposo incorporamos la mantequilla, que estará blandita y seguimos amasando otros 10 minutos, al principio parece que va a quedar demasiado pegajosa pero según va amasándose va uniéndose todo y queda una masa lisa y suave. Se sabe que esta lista cuando al estirarla no se rompe.
- Hacemos una bola y la ponemos en un bol engrasado, tapamos con film.
- Dejamos levar en un sitio cálido, hasta que doble su volumen, entre 1 hora y media ó 2 horas.
- Sacamos la masa a la encimera y amasamos unos minutos sólo para quitarle el aire.
- Hacemos de nuevo una bola y la dejamos reposar tapada unos diez o quince minutos. Ahora podremos formar bien nuestro roscón.
- Preparamos la bandeja del horno con un papel de horno. Cogemos la masa y le hacemos con el dedo un agujero en el medio. Vamos formando el roscón con las dos manos con el agujero del centro bien amplio para que al cocer no encoja demasiado y se cierre. Lo colocamos en la bandeja y lo pincelamos con huevo batido. Lo dejamos levar tapado con film untado de aceite.
- Cuando haya doblado su volumen (aproximadamente una hora y media), encendemos el horno a 180ºC para que se vaya calentando. Mientras, lo volvemos a pintar con el huevo.
- Decoramos el roscón con naranjas confitadas, azúcar humedecida con unas gotas de agua de azahar, almendra troceada, azúcar perlado o lo que os apetezca y guste.
- Metemos al horno unos quince minutos hasta que esté dorado. Al sacarlo lo pondremos a enfriar en una rejilla para que no se humedezca la parte de abajo por el calor.
- Rellenamos como más nos guste y sino tal cual. A nosotros nos encanta con nata.
- Ya solo queda disfrutarlo con una taza de chocolate calentito. Las sorpresas se las pongo cuando hago el relleno envueltas en film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario