jueves, 20 de febrero de 2025

MAGDALENAS DE NATA

Para desayunar, como postre o como merienda, cualquier momento es bueno para degustar esta delicia.
Preparar magdalenas es muy sencillo y vale la pena hacerlas caseras, porque las podemos hacer con los ingredientes que mas nos gusten.
Con las magdalenas pasa como con muchas otras recetas hay infinidad de ellas, hoy toca de con nata.

Espero que os guste!!!






Ingredientes:
  • 175 gr. harina de repostería
  • 125 gr. de azúcar
  • 100 gr. aceite de girasol
  • 50 gr. de nata líquida para montar + 5 gr. zumo de limón
  • 8 gr. de levadura tipo royal
  • 2 huevos M
  • Ralladura de limón
  • Pizca de sal
Para espolvorear:
  • Azúcar
He utilizado moldes rizados de papel para magdalenas y un molde rígido para poner las capsulas.

Preparación:
  1. Rallamos el limón y mezclamos con el azúcar.
  2. Mezclamos la nata con el zumo de limón.
  3. Batimos los huevos con la mezcla del azúcar y ralladura, hasta que blanqueen o haya doblado su volumen.
  4. Vamos añadiendo la mezcla de nata y zumo de limón, sin dejar de batir.
  5. Incorporamos el aceite poco a poco a velocidad baja.
  6. Agregamos la harina, la levadura y la pizca sal, previamente tamizados, batimos lo justo para que se integre.
  7. Tapamos la masa con film y refrigeramos al menos una hora.
  8. Precalentamos el horno a 220º C calor arriba y abajo.
  9. A la hora de utilizar nuestra masa la damos un meneo con unas varillas o espátula.
  10. Vertemos la masa en los moldes de papel hasta llenar 3/4 partes de su capacidad.
  11. Metemos estos moldes en los huecos de una bandeja de metal para magdalenas o muffins. También sirven las flaneras de aluminio.
  12. Espolvoreamos la superficie de las magdalenas con un poco de azúcar.
  13. Horneamos a 200º durante 18-20 minutos o hasta que se vean doraditas.
  14. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Listas!!!

miércoles, 12 de febrero de 2025

BIZCOCHO DE VAINILLA Y MANZANA

Este es un bizcocho muy sencillo perfecto para acompañar con un café o té, es húmedo, esponjoso y sobre todo, rico, rico… Es lo que han dicho en casa.

Espero que os guste!!!



Ingredientes:
  • 2 huevos L
  • 150 gr. de azúcar
  • 2 cdtas. de vainilla en pasta
  • 80 gr. aceite de girasol
  • Ralladura de naranja
  • 50 gr. zumo de naranja
  • 50 gr. de leche
  • 225 gr. harina de repostería
  • 1 cdta. de levadura tipo royal
  • Pizca de sal.
  • Una manzana pelada y cortada en dados pequeños
Para espolvorear:
  • Azúcar glas
He utilizado un molde tipo plum-cake

Preparación:
  1. Precalentamos el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
  2. Engrasamos el molde bien con spray antiadherente o con mantequilla y ponemos papel de hornear para facilitar el desmoldado del bizcocho.
  3. Rallamos la naranja y mezclamos con el azúcar, para potenciar mas el sabor.
  4. Batimos los huevos con la mezcla del azúcar y ralladura, hasta que blanqueen o haya doblado su volumen.
  5. Vamos añadiendo el aceite, la leche y el zumo poco a poco, sin dejar de batir, en hilito a velocidad baja.
  6. Añadimos la harina, la levadura y la pizca sal, previamente tamizados, batimos lo justo para que se integre.
  7. Incorporamos la manzana en trocitos, mezclando con movimientos suaves y envolventes.
  8. Vertemos la masa en el molde y horneamos durante unos 45-50 minutos o hasta que al pinchar con un palito de brocheta este salga limpio. Si no fuese así, dejamos unos minutos más.
  9. Sacamos a una rejilla y desmoldamos a los 10 minutos.
  10. Una vez frío espolvoreamos con azúcar glas.
Q rico!!!

lunes, 10 de febrero de 2025

TORTA DE SAN BLAS

La torta de San Blas o San Blas opilla es una festividad que se celebra en el País Vasco el 3 de febrero. La costumbre de elaborar y bendecir las tortas tiene su origen en Eibar (Gipuzkoa), una tradición que a lo largo del tiempo se ha seguido transmitiendo de generación en generación. La finalidad es proteger los males de garganta.
Normalmente encontramos tortas grandes en las tiendas, pero haciéndolas nosotros en casa podemos hacer galletas individuales mas pequeñas.
La torta va cubierta de un merengue glaseado y el nombre del santo con chocolate, el cual le da un contraste de sabor muy agradable. 
Por supuesto también podemos disfrutar de este delicioso dulce sin tener que seguir sus tradiciones asociadas, ni esperar al 3 de febrero.

Espero que os guste!!!




Ingredientes:
  • 330 gr. harina de repostería
  • 7 gr. levadura tipo royal
  • 2 huevos M
  • 30 ml. licor de anís o 5 ml. de esencia de anís
  • 100 gr. de manteca de cerdo temperatura ambiente o mantequilla
  • 120 gr. de azúcar
  • Pizca de sal
Para el glaseado:
  • 1 clara de huevo
  • 175 gr. de azúcar glas
  • Unas gotas de zumo de limón
  • Unas gotas de esencia de anís
Para las letras:
  • 20 gr. de chocolate negro para postres
Preparación:
  1. Hacemos un volcán con el harina tamizado. Añadimos la levadura e incorporamos en el centro los huevos y el anís. Mezclamos hasta integrar todos los ingredientes.
  2. Añadimos la manteca de cerdo o mantequilla en punto pomada. Continuamos mezclando hasta que se integre, para añadir por último el azúcar. Mezclamos y amasamos, hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  3. Hacemos una bola y la envolvemos en film, dejamos reposar en el frigorífico durante media hora aproximadamente.
  4. Pasado este tiempo, precalentamos el horno con calor arriba y abajo, a 180º C.
  5. Ponemos la masa sobre un tapete de silicona o sobre papel de horno, estiramos con el rodillo y dejamos de un grosor de medio centímetro.
  6. Cortamos con un cortapastas redondo y lo vamos depositando sobre la bandeja de horno. Hasta terminar con toda la masa.
  7. Horneamos durante unos 20 minutos o hasta que veamos que comienzan a dorarse los bordes.
Glaseado:
  1. Mientras se hornea, vamos preparando la glasa ya que hay que ponerla mientras la torta está caliente.
  2. En un bol, montamos la clara de huevo y el limón.
  3. Añadimos el azúcar glas tamizado y la esencia de anís y seguimos batiendo para obtener una glasa densa.
  4. Cuando saquemos las tortas del horno, con la ayuda de una cuchara, esparcimos la glasa por la superficie de la torta. Dejamos secar.
  5. Decoramos las tortas escribiendo "San Blas" con chocolate derretido e introducido en una manga pastelera
Q ricas!!!