miércoles, 16 de abril de 2025

TORTAS DE ACEITE MURCIANAS

En cuanto a la receta, como pasa con casi toda la repostería tradicional, aún compartiendo nombre existen mil formas diferentes de prepararlas. Esta es una de ellas y el resultado ha sido todo un éxito, en casa han gustado mucho.

Espero que os guste!!!




Ingredientes:
  • 500 gr. harina de fuerza
  • 200 ml. de agua templada
  • 150 ml. aceite de oliva
  • 40 ml. de licor de anís
  • 1 huevo M
  • 60 gr. de azúcar
  • 10 gr. de anís en grano o matalahúva
  • 1 cdta. de canela molida
  • Pizca de sal
  • 25 gr. de levadura fresca de panadero
  • Piel de naranja
Para espolvorear:
  • Azúcar
Preparación:
  1. En un bol ponemos el agua templada y la levadura, mezclamos y dejamos reposar unos minutos.
  2. En otro bol aparte ponemos el aceite (que previamente habremos calentado con la piel de naranja, dejamos enfriar y retiramos la piel), la mezcla del agua y levadura, el huevo ligeramente batido, el licor de anís, el azúcar y el anís en grano, mezclamos .
  3. Vamos añadimos la harina, la canela y la sal, amasamos hasta obtener una masa uniforme y un poco pegajosa.
  4. Hacemos una bola y la ponemos en un bol engrasado, tapamos con film transparente.
  5. Dejamos levar en un sitio cálido, hasta que doble su volumen, entre 1 hora y media o 2 horas. También se puede hacer la masa por la noche y refrigerar hasta el día siguiente que continuaremos con la receta.
  6. Espolvoreamos un poco con harina la mesa de trabajo y ponemos nuestra masa, desgasificamos presionando.
  7. Amasamos ligeramente y dividimos la masa en porciones del mismo tamaño, en mi caso hice 8 porciones.
  8. Damos forma de bola tensionando la superficie y las dejamos reposar unos minutos, para que la masa se relaje.
  9. Estiramos cada bola con la mano dando forma redondeada y las dejamos de un grosor de 1 cm. aproximadamente.
  10. Las vamos depositando en la bandeja de horno que tenemos preparada con papel vegetal. Así hacemos con todas. Tapamos y dejamos que doblen su volumen.
  11. Espolvoreamos con abundante azúcar y horneamos con el horno precalentado a 180º C calor arriba y abajo durante unos 20-23 minutos.
  12. Sacamos a una rejilla y dejamos enfriar.
Que buenas!!!

jueves, 10 de abril de 2025

ROSCOS O ROSQUETES

Los roscos o también denominados rosquetes son uno de los muchos dulces tradicionales de Semana Santa en Andalucía. Este es un bocado que soporta las modas y el paso del tiempo. Se pueden encontrar en muchas pastelerías del sur por estas fechas. Para los que no puedan viajar y darse un caprichito, os dejo la receta.
Esta receta es de un grupo de cocina de Facebook, se llama "que coño hago de comer hoy versión buen rollo" y con su permiso la quiero compartir, están muy ricos.

Espero que os guste!!!




Ingredientes:
  • 500 gr. harina de repostería
  • Pizca de sal
  • 250 gr. de azúcar
  • 75 gr. de almendras tostadas
  • 2 huevos M
  • 125 gr. de aceite de oliva suave
  • 125 gr. de nata para montar
  • 8 gr. de levadura tipo royal
  • 10 gr. de matalauva o anís
  • 7 gr. de ajonjolí o sésamo tostado
  • 7 gr. de canela molida
  • 3 o 4 clavos
  • Piel de un limón
Preparación:
  1. Ponemos a calentar el aceite con los clavos, el anís o matalauva y una tira de piel de limón, dejamos enfriar y colamos (retiramos la piel de limón).
  2. Con un robot de cocina pulverizamos las almendras, el resto de la piel de limón, el sésamo y las especias que teníamos escurriendo del aceite.
  3. Tamizamos la harina, la levadura, la sal y la canela, mezclamos.
  4. Batimos los huevos con el azúcar hasta blanquear.
  5. Añadimos el aceite y la nata en hilito, sin dejar de batir.
  6. Incorporamos la mezcla de las almendras y la de la harina, mezclamos. Terminamos de mezclar a mano. 
  7. Tapamos con film refrigeramos unas dos horas o podemos hacer la masa por la noche y así por la mañana hacerlas tranquilamente.
  8. Precalentamos el horno a 180º C calor arriba y abajo.
  9. Dividimos la masa en porciones de unos 45 gr. y vamos estirando para hacer un cordón de unos 25 cm. Solo nos queda unir los extremos de cada cordón de masa para hacer el rosco, apretando ligeramente en la unión y los vamos poniendo sobre una bandeja de horno con papel para hornear.
  10. Horneamos durante unos 20 minutos aproximadamente. Quedan crujientes por fuera y blanditos por dentro.
  11. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
Listos!!!